TERAPIA PSICOLÓGICA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA

MAITANE MURO GUTIÉRREZ

PSICÓLOGA Y NEUROPSICÓLOGA 

Nº COLEGIADA N-01742

Terapia

Mediante el proceso terapéutico ofrezco atención a adolescentes, adultos y mayores, desde un enfoque que favorece el acompañamiento con una amplia formación, avalada y de calidad humana. Cada proceso que pasan las personas a lo largo de su vida puede entenderse como una oportunidad para el desarrollo y el aprendizaje. 

En ocasiones es necesario tener un apoyo que nos ayude a mantenernos, dentro de un espacio de comprensión, aceptación y escucha, en nuestro proceso personal y así, lograr un mayor autocuidado, sentir que podemos avanzar, tomar conciencia de nuestra historia y reparar aquello que necesitamos. Cuando alcanzamos un mayor conocimiento sobre nuestra forma de relacionarnos con el entorno, podemos comprender e integrar aspectos de nuestra vida que nos ayudan a dar mejores respuestas a situaciones adversas, desde el respeto a uno mismo y hacia los demás.

Algunas de las necesidades que pueden surgir son, procesos vitales complejos, ansiedad y estrés, tristeza, sentimientos negativos que nos generan dolor y parálisis, problemas psicosomáticos, problemas de autoestima y autoconfianza, procesos de duelo y pérdida, transiciones complejas, dificultad para tomar decisiones, violencia y agresividad, evitación, dificultades para relacionarnos, autoconocimiento, crecimiento personal…

Calidad 100%
Clientes felices 100%

¿Qué es el DCL?

El DCL se encuentra a mitad de camino entre un cerebro que envejece con normalidad y otro que lo hace con un proceso neurodegenerativo. Es importante contar con la visión de un/a profesional para poder actuar. 

La prevención siempre es la mejor estrategia

Reconoces expresiones como...

¿Cómo saber si estoy envejeciendo bien?

El envejecimiento es un fenómeno presente a lo largo de nuestro ciclo vital, desde que nacemos hasta la muerte.

A medida que envejecemos, siempre va a existir un deterioro, sin embargo variará el tipo y la gravedad.

Normal

  • Encontramos dificultades en memoria reciente o a la hora de aprender
  • Podemos encontrar mayor rigidez en conductas
  • Puede existir más dificultad para adaptarnos a cambios
  • Un entrenamiento cognitivo ayuda a mejorar la calidad de vida
  • Un cerebro requiere tiempo y actividades enriquecedoras, por ejemplo a través de nuevos aprendizajes
  • Un cerebro sin enfermedad, cuanta mayor estimulación recibe, más disminuye el deterioro

Patológico

  • Observamos problemas en nuestras actividades de la vida diaria, tales como cocinar, hacer la compra, sacar dinero del banco...
  • Encontramos mayor dificultad para relacionarnos con otras personas, sobre todo si el grupo es grande, a menudo debido a una peor audición o mayor dificultad atencional
  • Es posible que la persona se aisle más o pueda mostrar mayor irritabilidad
  • Debemos preguntarnos si en estos casos existe un diagnóstico concreto
  • Saber qué nos ocurre es lo más importante para hallar soluciones

¿Qué es el DCA?

El Daño Cerebral Adquirido es una lesión repentina en un cerebro que previamente estaba sano. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción y en la comunicación, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es un conjunto de ejercicios y de actividades destinadas a mejorar y/o mantener las capacidades mentales de una persona a lo largo del tiempo

LA PREVENCIÓN PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA

Si queremos conservar nuestra calidad de vida, prevenir y adquirir herramientas para lograr mejorar nuestra atención o memoria puede resultar de gran ayuda

¡¡¡Trucos para estimular nuestro cerebro desde casa!!!

Conoce las Tarifas

Maitane Muro Gutiérrez

N-01472
Neuropsicóloga y terapéuta psicológica

Conóceme

Me presento. Mi nombre es Maitane Muro, nº colegiada N-01472

En la actualidad trabajo como terapeuta y neuropsicóloga especializada en procesos de malestar, por periodos o problemas de ansiedad, depresión, estrés, etapas o momentos de dificultad, duelo, trauma… y en casos de mayores, además, DCL, demencias e ictus, dos vías marcadas por la experiencia en el desarrollo de mi carrera profesional.

Tengo muy claro que lo más importante es trabajar de manera personalizada  ayudando a las personas a encontrar la mejor solución para cada situación, motivo por el que este trabajo es mi pasión

He desarrollado mi carrera como directora de una Unidad de Memoria en Pamplona, un espacio en el que aprendí el valor de trabajar con grupos y personas mayores. Continué mi experiencia profesional como autónoma atendiendo a personas de manera individual y en salud mental en la institución Padre Menni, así como dificultades con depresión, ansiedad y estrés, y duelo. Posteriormente trabajé en el CRMF de Lardero (Daño Cerebral Adquirido y discapacidad) y Ardacea para Daño Cerebral Adquirido. Comencé como autónoma en un Centro Sanitario (Bizian Blai) junto a un equipo de especialistas.

En la actualidad desarrollo mi carrera en el Centro Sanitario Navarro junto a un equipo de profesionales de la salud

Todas estas experiencias han marcado y favorecido mi labor hoy en día. 

Si buscas ayuda y quieres probar cambios, PUEDO AYUDARTE. A través del número de teléfono, por mail e Instagram, me pondré en contacto lo más pronto posible

DIRECCION

av/ Pamplona 28, despacho 5 (Barañain) 

CENTRO SANITARIO NAVARRO